La Computadora
En el mundo
profesional y estudiantil actual, las computadoras son esenciales para operar
software que nos ayuden a aprender y procesar información a una velocidad mucho
más rápida y mucho más eficiente de lo que nos permitían los cuadernos y libros
antiguamente.
Las computadoras
llegaron para quedarse, y constantemente están mejorando,
disminuyendo su
tamaño y aumentando sus capacidades internas, pero su historia comienza hace
muchas décadas e incluso algunos dispositivos electrónicos que se pueden
considerar antecesores, como las calculadoras, las cuales ya permitían computar
cálculos aritméticos, existen desde hace algunos siglos.
Breve Historia
En 1938 Konrad
Zuse crea la primer máquina considerada como computadora, aunque muy diferente
de las que conocemos hoy en día, esta computadora se llama la Z1, funcionaba de
forma electromecánica y podía programarse mediante una cinta perforada, que le
indicaba a la computadora que cálculos hacer para obtener un determinado
resultado, posteriormente creo Z2, Z3 y Z4 con pequeñas, pero importantes
diferencias.
Konrad Zuse con la Z1
En 1944 IBM
construye una computadora electromecánica llamada "Harvard Mark I" en
los Estados Unidos, esta computadora era más avanzada que la de Konrad, en los
primeros modelos de computadoras su tamaño fue mucho más grandes de las que
existen en al actualidad, tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable, a
pesar de su tamaño las capacidades de computo eran muy bajas, siendo que apenas
se podía utilizar para hacer algunos cálculos matemáticos.
IBM y la Harvard Mark I
Ese mismo año en
Inglaterra se construyen computadoras denominadas Colossus y se utilizaron para
descifrar las comunicaciones cifradas de los alemanes durante la segunda guerra
mundial, como su objetivo era secreto, también la tecnología usada tuvo que ser
secreta, causando que este conocimiento no influyera en el desarrollo de las
computadoras en otras partes del mundo.
Inglaterra – Colossus
En 1947 se
construye la computadora ENIAC, la cual tuvo un funcionamiento por medio de
válvulas, al igual que las otras computadoras ENIAC carecía de monitor o
teclado e incluso no existía el mouse, todas estas computadoras se usaban
únicamente para realizar cálculos, aunque con ENIAC ya se podían hacer cálculos
de propósito general, es decir un poco más avanzados, y usada por el ejército
de Estados Unidos para calcular trayectorias de tiro de artillería.
Computadora ENIAC
Unos años después
en 1951 se crea la computadora EDVAC, que al igual que la anterior, usaba
tecnología por válvulas, pero su diferencia fue que en lugar de ser decimal fue
binaria, poseía 6000 válvulas y 12000 diodos, su tamaño rondaba los 45 metros
cuadrados, y a pesar de todo esto estas computadoras tenían una capacidad muy
inferior a cualquiera de las que tenemos en la actualidad.
Computadora EDVAC
En 1953 empieza
lo que hoy conocemos como la segunda generación de computadoras, cuando IBM
crea la computadora IBM 650, desaparecen las válvulas y se empiezan a utilizar
los transistores, se fabricaron muchas cuyos compradores fueron algunas
corporaciones que requerían el proceso de datos de forma automática, esta
generación de computadoras duraría apenas una década, en la cual tampoco
existirían muchas novedades en el mundo de la computadora.
En 1964 IBM
vuelve a introducir a una nueva generación de computadoras, en la tercer
generación se empezaron a utilizar placas de circuito impreso, este sistema se
sigue utilizando en la actualidad, en dichas placas se incorporaron los
circuitos integrados que hoy conocemos como chip, capacitados para guardar
información que le indicara a la computadora como funcionar, esta computadora
fue llamada IBM 360.
IBM 360
Posteriormente en
1971 Intel crea el primer procesador comercial, que pasará a ser el núcleo del
cálculo de las computadoras, permitiendo al mismo tiempo reducir
considerablemente el tamaño de las computadoras en las próximas décadas, por el
momento las computadoras eran de pleno uso científico o corporativo, mas no se
utilizaban en los hogares.
4 años después en
1971 Paul Allen y Bill Gates fundan la compañía Microsoft, compañía muy
importante en la creación de software, tanto del sistema operativo Windows, el
cual a día de hoy es el sistema operativo más utilizado mundialmente como en
otros programas, tal es el caso de Microsoft office, una suite completa de
programas que permite en la escritura de texto, registros numéricos,
presentaciones graficas, entre otras cosas. Un año después Steve Jobs junto a
Steve Wozniak fundan la empresa Apple, la cual empieza a crear computadoras y
un sistema operativo propio, en 1977 Apple crea el primer computador personal
llamado Apple II, fue muy novedoso para su época, puesto que incluía un monitor
y un teclado, de tal forma que aun personas con poco conocimiento podían operar
esta computadora y ver con facilidad lo que estaban haciendo, a pesar de esto
lo único que se podía hacer era operar texto, es decir en estas computadoras se
veían las cosas muy distintas a como las vemos hoy en día.
Apple II
Pronto se crean
primeras computadoras personales y se introduce el uso del mouse en 1981, a
partir de este momento tanto el software (programa) que opera las computadoras,
como el hardware (la parte física) continúan avanzando, permitiéndonos usarlas
en el día a día, tanto para entretenimiento, como para trabajo y estudio, nos
damos cuenta que las computadoras seguirán, pero este proceso ha tomado muchas
décadas de esfuerzo
Comentarios
Publicar un comentario